Inscribirme.
O completa el formulario de interés general.
O completa el formulario de interés general.
El Certificado de Docencia para la Formación Profesional para el empleo es un curso 100% GRATUITO (subvencionado por el SCE y Ministerio de Trabajo) dirigido preferentemente a personas Desempleadas y en ERTE.
Dirigido a: DESEMPLEADOS o ERTE de la isla de Lanzarote. Sólo admite un 10% de personas ocupadas.
Con esta titulación oficial estarás habilitado/a para impartir docencia en ámbito público y privado, en centros o entidades que impartan formación profesional para el empleo, tanto para trabajadores en activo, en situación de desempleo, así como a colectivos especiales.
Podrás desempeñar las siguientes profesiones:
¿Quieres apuntarte?
Denominación: Docencia de la formación profesional para el empleo.
Código: SSCE0110
Familia profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Área profesional: Formación y Educación
Nivel de cualificación profesional: 3
Cualificación profesional de referencia: SSC448_3 Docencia de la formación para el empleo. (RD 1096/2011, de 22 de julio,
de 2011)
¿QUÉ APRENDERÁS?:
Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de
formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y
recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales
que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente
la calidad de la formación y la actualización didáctica.
Formación en el aula:
Módulo de Prácticas en Empresa: 40 horas.
Total: 390 horas
Módulos Formativos:
La formación INCLUYE 40 horas de prácticas en empresas reales, lo que te permitirá aplicar lo aprendido.
En Akacenter nos tomamos muy en serio que encuentres trabajo, de hecho, hemos sido premiados como el centro de estudios con más inserción laboral de Canarias (según datos del Servicio Canario de Empleo).
Con este Certificado se puede acceder a los siguientes puestos de trabajo:
Ámbito profesional:
Desarrolla su actividad profesional en el ámbito público y privado, en centros o entidades que impartan formación profesional para el empleo, tanto para trabajadores en activo, en situación de desempleo, así como a colectivos especiales. Su desempeño profesional lo lleva a cabo en empresas, organizaciones y entidades de carácter público o privado, que impartan formación por cuenta propia o ajena. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.
O completa el formulario de interés general.
Requisitos académicos de acceso, cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
Además de ser una formación gratuita, el Servicio Canario de Empleo pone a tu disposición las siguientes ayudas al estudio:
AYUDAS DE TRANSPORTE
a) Transporte público: Se otorgarán ayudas por la utilización de la red de transportes públicos, urbanos e interurbanos y, como excepción, también ayudas por utilización de transporte de vehículo propio cuando no exista medio de transporte público o éste no tenga un horario regular que permita compatibilizarlo con la acción formativa. Las cuantías vendrán determinadas en función del lugar donde se imparte la acción formativa y el lugar de residencia. (Programación FPED 2019: 1,5 € por día de asistencia.).
b) Transporte en vehículo propio: cuando no exista medio de transporte público entre el domicilio del alumno o alumna y el del centro o este transporte no tenga un horario regular que permita compatibilizarlo con el curso o práctica no laboral deberá acreditarse para ser valorado por la Subdirección de Formación. Cuantía: 0,15 €/km (Programación FPED 2019: 0,19 €) (límite máximo 3.000 €). Esta ayuda es incompatible con otra igual concedida a otro miembro de la unidad familiar para el mismo trayecto y/o horario.
Las faltas justificadas no dan lugar a abono.
AYUDAS A LA CONCILIACIÓN
Va dirigida a las personas que estén al cuidado de descendientes menores de 12 años o de familiares dependientes hasta el segundo grado de consanguinidad (cónyuge o pareja de hecho, padre/madre, descendientes, abuelos, hermanos y nietos del solicitante.
No se concederán ayudas a la conciliación a más de una persona de la unidad familiar, cuando ambas participen en la misma o en diferente acción formativa o práctica profesional no laboral en empresa, y coincidan su realización en el tiempo.
Cuantía: 75% del «Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples» (IPREM) por día de asistencia.
Las faltas justificadas no dan lugar a abono.
AYUDA DE MANUTENCIÓN
Cuando el horario de impartición de la acción formativa o de la realización de las prácticas profesionales no laborales en empresas sea de mañana y tarde (jornada partida), y con una duración de 8 horas diarias, siempre que el curso o las prácticas se impartan en distinto municipio al de residencia del alumno/a.
Cuantía: 10 € por día de asistencia. (Programación FPED 2019: 12 €)
Las faltas justificadas no dan lugar a abono.
BECAS:
1.- Se concederá a las personas participantes en los cursos que tengan una discapacidad de grado igual o superior al 33%. Debe constar anotada la discapacidad en la Oficina de Empleo. Las faltas justificadas no dan lugar a abono. Cuantía: 8€ por día de asistencia (Programación FPED 2019: 9€)
2.- Se concederá a los mujeres participantes en los cursos que sean víctimas de violencia de género. Debe constar anotada la condición de víctima de violencia de género en la Oficina de Empleo. Las faltas justificadas no dan lugar a abono. Cuantía: 10€ por día de asistencia ( Sólo en Programación FPED 2019)
Puede consultar más información de las ayudas y becas al estudio en la dirección oficial del gobierno de canarias.
O completa el formulario de interés general.