El contrato de formación y aprendizaje
NORMATIVA
Los últimos cambios normativos exigen que, a partir del 1 de Enero de este año, la formación de los Contratos de Formación y Aprendizaje únicamente pueda estar asociada a los Certificados de Profesionalidad. Estos Certificados de Profesionalidad se pueden impartir por dos vías:
- Presencial.
- Teleformación.
Esta formación dual que ofrecemos es una formación oficial, que reconoce y acredita a los trabajadores las calificaciones profesionales obtenidas, y para las empresas permite obtener más ventajas en la selección de personal y mayor competitividad.
EL CONTRATO
VENTAJAS PARA LA EMPRESA
- Reducción de las cuotas del 100% y del 75% según el tamaño de la empresa
- Reducción del 25% de la retribución del trabajador durante el primer año y del 15% durante el segundo y tercer año
- No existe limitación en cuanto al número de personas a contratar
- Bonificación de la formación con crédito independiente y distinto al de la Fundación Tripartita
- Reducción en las cuotas de la Seguridad Social de 1.500 €/año durante 3 años si hay transformación a indefinido
BENEFICIOS PARA EL TRABAJADOR
El nuevo Contrato de Formación y Aprendizaje aporta al trabajador una serie de importantes beneficios en materia de formación y coberturas:
- Aprender un oficio y una cualificación profesional al tiempo que se trabaja, se cobra un sueldo.
- Obtención de una titulación oficial: Un Certificado de Profesionalidad que acredita tu formación y que permite seguir formandose.
- Disponer de coberturas por desempleo, Seguridad Social y Fondo de Garantía Salarial
REQUISITOS
- Edad: Se realizará con menores de 30 años.
- Duración: La que establezca el convenio colectivo, si no indicara nada se aplicará la norma general de 1 a 3 años
- Formación: No podrá ser inferior al 25% de la jornada laboral en el primer año y del 15% durante el segundo y tercer año
- Actividad laboral: El tiempo de trabajo efectivo será máximo el 75% durante el primer año o al 85% durante el segundo y tercer año
- Actividad formativa: Deberá estar relacionada con el puesto de trabajo que ocupe. Será la mínima necesaria para la obtención de un Certificado de Profesionalidad o acreditación parcial acumulable o título de Formación Profesional
- Tipos de formación: Presencial y teleformación on line.
VENTAJAS PARA LA EMPRESA
El nuevo Contrato de Formación y Aprendizaje está lleno de grandes ventajas para la empresa, con exenciones, reducciones y bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social:
Seguridad Social
- Reducción de las cuotas del 100% para empresas cuya plantilla sea inferior a 250 personas
- Reducción de las cuotas del 75% para empresas cuya plantilla sea igual o superior a 250 personas
- No existe limitación en cuanto al número de personas a contratar por la empresa en esta modalidad
Retribución del trabajador
- Se fijará en proporción al tiempo de trabajo efectivo según lo establecido en el convenio colectivo correspondiente:
- Primer año: Jornada del 75%, sueldo proporcional a la jornada.
- Segundo año: Joranada del 85%, sueldo proporcional a la jornada.
- Tercer año: Joranada del 85%, sueldo proporcional a la jornada.
Bonificación de la formación
- Se bonificará en los seguros sociales
- Será de 5 €/hora por alumno
- Crédito independiente y distinto al de la Fundación tripartita
Transformación a indefinido
- Reducción en las cuotas de la Seguridad Social de 1.500 €/año para hombres durante 3 años
- Reducción en las cuotas de la Seguridad Social de 1.800 €/año para mujeres durante 3 años
BENEFICIOS PARA EL TRABAJADOR
El nuevo Contrato de Formación y Aprendizaje aporta al trabajador una serie de importantes beneficios en materia de formación y coberturas:
Formación
- Aprender un oficio
- Cualificación profesional
- Obtención del Certificado de Profesionalidad que acredita su formación
Coberturas
- Cobertura por desempleo
- Cobertura total de la Seguridad Social
- Cobertura del Fondo de Garantía Salarial