Artículo del Blog

Los puntos clave de la Nueva Ley de FP.

En una época marcada por el fuerte cambio tecnológico y económico al que estamos sometidos se requiere un adecuada cualificación y flexibilidad del capital humano. Al mismo tiempo que muchas personas no encuentran empleo, el sistema empresarial no logra cubrir algunas de sus ofertas de empleo (principalmente vinculados a la Formación Profesional).

Las previsiones para España en 2025 señalan que el 49 % de los puestos de trabajo requerirán una cualificación intermedia, y solo un 14 % de puestos requerirán baja cualificación.

Ante este escenario es urgente mejorar los mecanismos de formación y recualificación y ajustarlos a las necesidades profesionales.

Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional , pone en el centro de la acción política a la persona y su necesidad de cualificarse y mantenerse actualizada a lo largo de toda su vida. Al mismo tiempo, contribuye al fortalecimiento de la competitividad del país y del tejido

Con la nueva ley se configura el sistema único de Formación Profesional como un conjunto, por primera vez, articulado y compacto que:

  • identifica las competencias profesionales del mercado laboral,
  • asegura las ofertas de formación idóneas,
  • posibilita la adquisición de la correspondiente formación o, en su caso, su           reconocimiento.
  • pone a disposición un servicio de orientación acompañamiento profesional que               permita el diseño de itinerarios formativos individuales y colectivos.

Sistema integrado y flexible formado por grados de Formación:

Grado A:  constituye la oferta de base del Sistema de Formación Profesional, tiene carácter parcial y acumulable y conduce a la obtención de una acreditación parcial de competencia.

Grado B:  constituye el objeto de la oferta de carácter parcial y acumulable del Sistema de Formación Profesional referida a un módulo profesional incluido en el Catálogo Modular de Formación Profesional y conduce a la obtención de un Certificado de Competencia.

Grado C:  constituye la oferta, parcial y acumulable del Sistema de Formación Profesional, de varios módulos profesionales del Catálogo Modular de Formación Profesional por razón de su significación en el mercado laboral y conduce a la obtención de un Certificado Profesional.

Grado D: del Sistema de Formación Profesional se corresponde con los ciclos formativos de formación profesional que forman parte del sistema educativo español en los términos establecidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, debiendo contribuir, además de a los objetivos del Sistema de Formación Profesional, a los previstos para este tipo de enseñanzas en dicha ley orgánica para cada uno de los grados básico, medio y superior.

Grado E: Cursos de Especialización en Grado Medio (Especialista) o en Grado Superior (Máster Profesional)

El Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales sustituye al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y se encarga de ordenar los estándares de competencias profesionales identificados en el sistema productivo, en función de las competencias apropiadas y el estándar de calidad requerido para el ejercicio profesional, susceptibles de reconocimiento y acreditación.

Otro de los aspectos novedosos de la nueva ley es que se potencia la FP Dual, ya que la formación profesional que se realiza armonizando los procesos de enseñanza y aprendizaje entre el centro de formación profesional y la empresa u organismo equiparado, en corresponsabilidad entre ambos agentes, con la finalidad de la mejora de la empleabilidad de la persona en formación.

La Ley orgánica 3/2022 de ordenación e integración de la Formación Profesional, según el  Ministerio de Educación Y formación Profesional  tiene como objetivo “ convertir la FP en una palanca de transformación económica y social del país

Néstor Cruz del Rosario.

AKACENTER FORMACION
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.